Workshop | Curaduría

Taller Intensivo por Mayte Peña Herrera

Workshop: Introducción a la curaduría artística

Por Mayte Peña Herrera

Objetivo: El objetivo de este workshop es esbozar durante 4 encuentros un proyecto curatorial que pueda o no desarrollarse de manera independiente al taller. Se abordarán los conceptos más importantes y se hará una breve revisión de nociones fundamentales y necesarias para poder abordar con éxito un proyecto expositivo. Mediante ejercicios prácticos, se pretende enseñar al participante a elaborar un diseño de montaje coherente y con una base curatorial clara. También se quiere dotar de recursos prácticos a los participantes para que al finalizar el taller puedan generar un proyecto curatorial propio. En términos generales, se busca dar un acompañamiento en los primeros pasos de la elaboración de un proyecto de curaduría.

A quien está dirigido:

Este curso está dirigido a artistas, estudiantes, profesionales de distintas áreas y cualquier persona interesada en desarrollar un proyecto expositivo, ya sea partiendo de cero o con una idea previa sin herramientas prácticas para llevarla a cabo.

Encuentros:

1. Conceptos clave

En la primera clase se abordarán los ideas clave de la curaduría, para ello se tomarán textos clave del autor Boris Groys. Asimismo, se explicará la pertinencia de la curaduría y el papel del curador en el mundo del arte contemporáneo, se darán algunos ejemplos de curadurías. Finalmente, se darán las pautas principales y se explicarán los lineamientos para la construcción del proyecto curatorial. En este primer encuentro se solicitará al alumno pensar en un proyecto que quiera desarrollar durante el workshop.

2. Elaboración del texto crítico

Se entregarán al participante dos o tres textos críticos de galerías/museos para que pueda determinar el tipo de texto que quiere elaborar para su proyecto personal. En este encuentro se abordarán las ideas clave de la muestra que le interesa al estudiante. Asimismo, se darán estrategias prácticas y recomendaciones para la elaboración del texto curatorial. Al finalizar este segundo encuentro la persona participante habrá escrito la estructura base de su texto.

3. Selección de obras y diseño de montaje.

Con una idea más clara del proyecto y con las herramientas dadas en las clases pasadas, se dará a cada participante una serie de recortes en papel de fotografías de obras de arte junto con una impresión de un espacio expositivo vacío. El objetivo de este encuentro es que através de un ejercicio práctico se pueda pensar en distintas opciones en las que se pueden presentar las obras en el espacio. Se abordarán otras temáticas como el empleo del color y la utilización de otros elementos expositivos.

4. Presentación del proyecto expositivo

En este último encuentro, la persona participante presentará su proyecto final, expondrá los conceptos clave de su exhibición, un texto crítico completo y un diseño de montaje acorde a lo propuesto en el inicio del taller. Se contará en esta etapa final con un feedback del docente y del grupo que participó del workshop. Finalmente, se darán recomendaciones generales para mejorar y llevar a cabo el proyecto expuesto.

El taller se dictará de manera presencial

Cada encuentro tendrá una duración de 2 horas.

No se requieren conocimientos previos.

Materiales:

No se requieren materiales

Cupo limitado

HORARIO

Inicio: OCTUBRE 2025
Cronograma: 4,11,18 y 25 OCTUBRE
Sábados – 14:00 a 16:00 hs.
Costo: $36.000
Modalidad: PRESENCIAL

Reservá enviando MENSAJE DE WHATSAPP (no llamadas) al número
+54 9 11 2578-7448