Taller | Dibujo & Pintura c/mod vivo

SOBRE EL TALLER
El objetivo de este taller es proporcionar los elementos necesarios para que la pintura sea un medio de expresión a través del cual se despierte el artista interior. Se transitará el camino del conocimiento en el uso de los diversos materiales, el manejo del color, la composición de la obra, la observación y construcción de las formas para que se pueda transmitir el mensaje visual deseado.
La combinación de estos elementos permitirá al alumno enriquecerse y dar paso a la creatividad, expresarse libremente de acuerdo con sus propias circunstancias, sean éstas las de su yo interior o del entorno y su coyuntura.
Cada alumno podrá hacer su recorrido a su propio ritmo bajo la mirada y asesoramiento del profesor.
HORARIOS
Docente Laura Saitta
Días y horarios Sábados 14:30 a 17:00hs
Modalidad Presencial
Materiales Se solicitarán materiales durante la cursada
Requisitos No se requiere experiencia previa
ARANCELES
Arancel Mensual (4 clases) $28.000.- ARS
1 Clase $9.500.- ARS
Modalidad de Pago Efectivo
MATRÍCULAS
Cuota Social / Matrícula $15.000 año completo
Lockers $1500 mensual/ $15.000 anual
CÓMO ANOTARSE
Podés informarte a través del teléfono
de contacto, mail o acercándote a la sede.
Lunes a Viernes de 15 a 20:30hs.
Sábados de 10 a 17 hs.
Tel +54 9 11 2578-7448
Email estimulobellasartes@gmail.com
Sede Asociación Estímulo de Bellas Artes
Av. Córdoba 701, Caba. Buenos Aires. C1054AAG
SOBRE EL PROFESOR
Nace en Buenos Aires, Argentina.
Licenciada en Artes Visuales, Pintura. U.N.A. (Universidad Nacional del Arte).
Profesora Nacional de Pintura, Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, U.N.A.
Prof. Inglès. Prof. de Piano y Teorìa y Solfeo, Conservatorio J.S.Bach.
Otros estudios realizados:
Se ha perfeccionado en el Taller de Pintura de Héctor Medici (2005 al 2019) y de Eduardo Médici (1999 al 2004).
Ha realizado Seminario de obra con Luis Felipe Noé (1998) y Clìnica de obra con Marcelo Pelissier y Mireya Baglietto (2013).
-Representaciones Culturales de las Sexualidades. Universidad Autònoma de Barcelona, 2014.
-Las principales teorías de cine, Esteban Ierardo, Fundaciòn Centro Psicoanalìtico Argentino, 2015.
-Una introducciòn a Spinoza, Esteban Ierardo, Fund. Ctro. Psicoanalìtico Argentino, 2016.
-Clínica de Concepto con la Dra. Elena Olivera. 2017
–La adaptación teatral al cine: realismos y tensiones, Luis Franc y Nuria García. Centro Cultural San Martín, 2019.
-Asiste al curso Fragmentos de un discurso crìtico, Dra. Graciela Speranza, Univ. Torcuato Di Tella, 2019
2019- Galería Buenos Aires Sur, San Telmo, CABA. El Tiempo – El trabajo. (Trabajo presentado en el Festival de Quebec, Val David, 2018).
2018- Participa como Artista Visual del Festival Internacional de escritores y artistas en Quebec y de la Residencia Internacional, Val David, Canadá.
2016- G.E.B.A. (Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires).
2015- Muestra de Pinturas y Dibujos, Galerìa Guijuana, Anchorena 914 .
2013- Espacio artístico, Diario del Viajero.
2012- Muestra de Pinturas, BoedoArte Sur, “Esquina Sur”, Junta de Estudios Històricos del Barrio de Boedo.
2011- El “mudo” lenguaje de las flores. Pinturas, Galerìa de las Artes, Subsecret. Cult. Municip. Gral. San Martìn.
2007- Galería Pabellón 4.
2003- Pinturas, “Espacio de Arte Fundación Río Abierto”.
2002- Pinturas, Sociedad Hebraica Argentina.
1999- Exposición de Pinturas, “Recuerdos”, “Posada de los Aromas”.
Principales exposiciones colectivas:
2019- Mención, III Salón de Pintura “Sala Taller”, Asociación Estímulo de Bellas Artes.
2019- Mención Especial SAAP, Concurso de Retratos, Pintura.
2018- Espacio Y: Lugar Cultural. “4 +1 :cinco Reencuentro”.
2018- Presentaciòn Proyecto de Residencia de Arte en Quebec: Festival Internacional de Escritores y Artistas de Val-David Quebec, en la Ftad. De Derecho, UBA y de Ciencias Econòmicas, UBA: espacio cultural Ernesto Sàbato, El Sabato.
2018- Espacio Cultural, Asoc. Cultural Armenia: Cuerpos.
2018- “Las artistas de la Pueyrredòn, Centro de Investigaciòn y producción, Cultura arte y género, Bibilioteca del Congreso.
2017 – Galerìa Espacio Colegiales, Mujeres por el arte, www.espaciocolegiales.com.ar
– 3º Premio Pintura, Los Vikings y Gustavo Linares, Salòn Verano.
– La casa de al lado, La danza de la vida, 2017.
2016- «Los Vikings» Salón de otoño 2016 – Mención de Honor.
2015- Encuentro Federal de Artes Visuales. Consejo Prof. De Ciencias Econòmicas de Salta.
– Espacio Cultural Biblioteca Congreso Nacional, Mujeres que hilvanan días.
-“Pliegues”. Proyecto Recorridos. Curador: Eduardo Médici. Convocatoria: Mónica Rizzi y Guillermo van Waalwijk van Doorn. Museo Internacional de Historia Familiar, Holanda, Maastricht.
2014- Centro Cultural Borges, Des-hechos. Curadurìa: Eduardo Mèdici. Proyecto Recorridos.
2013- E.B.A. Lola Mora, Sala Osvaldo Scarfò, Expositores: Saitta- Nèstor Bonci.
– S.A.A.P. (Sociedad Argentina de Artistas Plàsticos) Pinturas: L. Saitta- J.osè Chaya. / E.B.A. Lola Mora, Sala Osvaldo Scarfò.
2012- 1ª Exposiciòn de Graduados de la E.N.B.A.P.P., U.N.A., Centro Cultural Paco Urondo, Ftad. Filosofìa y Letras, U.B.A. /Menciòn Salòn de Pintura, Galerìa Raìces Americanas. /Artista invitada S.A.A.P., 2ª Muestra Itinerante, Museo Provincial de Artes, Santa Rosa, La Pampa. /Exposiciòn Artistas S.A.A.P. (Artista invitada) Centro Cultural Paseo Quinta Trabucco. /Muestra de Artistas S.A.A.P. Museo Artes Plàsticas “Pompeo Boggio”, Chivilcoy.
2011- “Salòn Homenaje E. Pèrsico y C. Alonso” S.A.A.P. Dibujo. /Muestra de Poesìa Ilustrada. Galerìa de Arte Imaginario, L. Garimberti. /“Salòn Pequeño Formato” S.A.A.P., Pintura. / “Salòn Verano”, S.A.A.P. /“II Salòn de la Mujer” Premio R. Forner, S.A.A.P., Pintura. / “Iº Salòn Nacional de Pintura, Premio Antonio Berni” .SAAP, “La Nave Cultural”, Ciudad de Mendoza. / Exposiciòn de Pinturas, Sala Forma, S.A.A.P. / SAAP, Muestra de Pinturas “Leopoldo Presas”. Facultad de Derecho, UBA, CABA.
2010- Menciòn Honorìfica, Galería Braque, Pintura / Galerìa Notre Dame, Pintura /Museo del papel, Maguncia. La Boca / I Salón Pequeño Formato Pintura, Galería Raíces Americanas. /Galerìa R. van R. 3° Premio en Pintura.
2009- I Salón Espacio Lop Artistas. /Muestra de Arte Galería Forma. /Feria de Arte Galería Jacques Martínez.
2008- III Muestra colectiva Univ. De Belgrano.
2007- Gallery Nights Palermo Viejo, Galería Pabellón 4.
2006- Salón de Pintura Edea, Estímulo de Bellas Artes.
2004- Fundación OSDE, “Palacio San Miguel”. /“Casa de la Cultura”, Pergamino.
2003- “Fundación TransArte”, (U.N.A.). /“Arte al Día Gallery Nights”, “La Recova de Posadas”.
2002- Centro Cultural Recoleta. / Cuarto Salón de Otoño, Centro Cultural y Teatro Independiente “El Quijote” Sala Van Gogh”, Buenos Aires.
2001- Mención a la creatividad, Salón “Apertura 2001”, Galería Albacaución.
2000- UNA, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
2000/ 1999- “Muestra Colectiva de Pintura”, “QUIN’S Centro de Arte”, Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación, Hipólito Yrigoyen 250.
1995- Salón Daitter Hajj, Galería de Arte.
1994- Casa de la Provincia de Santiago del Estero, Salón Ramón Gómez Cornet.
Realizò los cuadros para el unipersonal “Poeta en la gran ciudad”, sobre textos de Federico García Lorca. Idea, dirección e interpretación: Enrique Gorbarán. El espectáculo fue presentado en los siguientes lugares:
-1992.Centro Cultural Juan Martín de Pueyrredón, Mar del Plata y “Astor Bar”, Mar del Plata.
-1991 La Manzana de las Luces Auditorio Café Concert y “El pájaro azul”,