Arte y revolución: la explosión de las vanguardias rusas

Workshop
Arte y revolución: la explosión de las vanguardias rusas
Este curso aborda el surgimiento y desarrollo de las vanguardias artísticas en Rusia, entre 1905 y los años posteriores a la Revolución de 1917. Se estudiarán las tensiones entre tradición e innovación, el diálogo con las vanguardias europeas y el papel del arte en la transformación social. Desde el simbolismo ruso y el primitivismo hasta el suprematismo y el constructivismo, se analizará cómo artistas como Malevich, Tatlin, Kandinsky, Rodchenko, Goncharova, Popova y El Lissitzky redefinieron el lenguaje artístico. El curso propone comprender estas experiencias no solo en su dimensión formal, sino también en su estrecha relación con los proyectos políticos y culturales de la época.
Clase 1 – Antecedentes y primeros movimientos
_Contenidos:
- Contexto político y cultural de Rusia a comienzos del siglo XX.
- El simbolismo ruso y la conexión con la espiritualidad.
- El neo-primitivismo y la influencia del arte popular y los íconos (Goncharova, Larionov).
- El rayonismo y las primeras búsquedas abstractas.
_Objetivos:
- Reconocer los factores sociales y culturales que dieron lugar a las vanguardias.
- Analizar la relación entre tradición (íconos, folklore) y modernidad.
Clase 2 – Abstracción y espiritualidad: Kandinsky y Malevich
_Contenidos:
- Kandinsky y el arte abstracto como expresión espiritual.
- Malevich y el suprematismo: del “Cuadrado negro” a la utopía de la no-figuración.
- El rol de las exposiciones (La cola del burro, 0.10).
_Objetivos:
- Comprender la emergencia de la abstracción como ruptura radical con la tradición figurativa.
- Analizar el carácter teórico y filosófico de Kandinsky y Malevich.
Clase 3 – Revolución y constructivismo
_Contenidos:
- El arte tras la Revolución de 1917.o Tatlin y el Monumento a la Tercera Internacional.
- Constructivismo: Rodchenko, Popova, Stepanova.
- Diseño gráfico, fotografía y objetos utilitarios.
_Objetivos:
- Comprender la función social y política del arte en la nueva sociedad soviética.
- Reconocer los aportes del constructivismo al diseño y la arquitectura moderna.
Clase 4 – El Lissitzky y la proyección internacional
_Contenidos:
- El Lissitzky y los Proun: entre pintura y arquitectura.
- La expansión de las vanguardias rusas en Europa.
- La relación con la Bauhaus y el arte moderno occidental.
- El final de las vanguardias con la consolidación del realismo socialista.
_Objetivos:
- Analizar la influencia de las vanguardias rusas en el arte del siglo XX.
- Reflexionar sobre los límites entre arte, política y propaganda.
HORARIO
Docente Mateo Danni Caporale
1, 8, 15 Y 22 de OCTUBRE
4 clases de 2 hs. cada una
MIÉRCOLES 19 A 21 hs.
Modalidad Presencial
CUPOS LIMITADOS. Reservá enviando MENSAJE DE WHATSAPP (no llamadas) al número
+54 9 11 2578-7448
o acercándote directamente el día del taller
ARANCELES
Arancel $35.000.- ARS
Modalidad de Pago Transferencia bancaria / Efectivo
CÓMO ANOTARSE
Podés informarte a través del teléfono
de contacto, mail o acercándote a la sede.
ENVIARNOS MENSAJE DE WHATSAPP (NO LLAMADAS)
Whatsapp: +54 9 11 2578-7448
Sede Asociación Estímulo de Bellas Artes
Av. Córdoba 701, Caba. Buenos Aires. C1054AAG
SOBRE EL DOCENTE
Prof. Mateo Danni Caporale
Lic. en Artes UBA